La salud de nuestros perros es una prioridad para cualquier dueño responsable. Uno de los pilares fundamentales para proteger a tu mascota es la vacunación. En Torrevieja, como en toda España, mantener el calendario de vacunas para perros al día es clave para prevenir enfermedades graves y cumplir con las normativas sanitarias. A continuación te contamos por qué es importante vacunar a tu perro, cuáles son las vacunas obligatorias y recomendadas, el calendario típico de vacunación canina, los riesgos de no vacunar, y cómo un veterinario a domicilio puede facilitarte esta tarea en Torrevieja.
¿Por qué vacunar a tu perro?
Vacunar a tu perro es esencial para proteger su salud y la de quienes le rodean. Así, su organismo estará preparado para combatir virus peligrosos como el parvovirus o el moquillo si alguna vez entra en contacto con ellos. Además, al vacunar contribuyes a un entorno más seguro tanto para otros animales como para las personas, ya que algunas enfermedades caninas (como la rabia) pueden transmitirse a los humanos. En una ciudad como Torrevieja, donde muchos perros conviven en espacios públicos, la vacunación ayuda a prevenir brotes y a mantener una comunidad saludable.
Vacunas obligatorias y recomendadas en España
En España, la única vacuna obligatoria por ley para perros es la de la rabia. Esta vacuna antirrábica es un requisito legal en casi todas las comunidades autónomas (incluida la Comunidad Valenciana). Además de la rabia, existen otras vacunas muy recomendadas. La vacuna polivalente protege frente a enfermedades graves como el moquillo, la parvovirosis, la hepatitis canina, la leptospirosis y la parainfluenza. También está la vacuna de la tos de las perreras, aconsejable si tu perro convive con muchos otros, y la vacuna contra la leishmaniosis, recomendada en zonas mediterráneas como Torrevieja. Tu veterinario te indicará qué otras vacunas necesita tu perro.
Calendario de vacunación canina
Un cachorro comienza su vacunación entre las 6 y 8 semanas de vida con una primera dosis para parvovirus y moquillo. Después se administran dosis adicionales de la vacuna polivalente cada 3-4 semanas hasta completar las inmunizaciones básicas. Tras este ciclo inicial, se realizan refuerzos periódicos para mantener la inmunidad.
Un esquema general de vacunación sería:
- 6-8 semanas: Primera vacuna (parvovirus y moquillo).
- 10-12 semanas: Segunda vacuna (polivalente: moquillo, parvo, hepatitis, leptospirosis, parainfluenza).
- 14-16 semanas: Tercera vacuna (polivalente) + vacuna antirrábica.
- En adelante (anual): Refuerzos cada año (rabia anual obligatoria y otras vacunas según recomendación veterinaria).
Nota: El calendario puede variar según las indicaciones del veterinario y la normativa local. Sigue siempre las indicaciones profesionales y mantén al día la cartilla de vacunación.
Riesgos de no vacunar a tu perro
No vacunar a tu perro conlleva serios riesgos:
- Enfermedades graves: Un perro no vacunado es muy vulnerable a virus mortales como el parvovirus o el moquillo. Estas infecciones pueden causarle sufrimiento e incluso la muerte.
- Tratamientos costosos: Enfrentar una enfermedad que se podía prevenir con vacunas implica hospitalizaciones y medicamentos intensivos. En cambio, vacunar cuesta mucho menos que tratar a un perro gravemente enfermo.
- Problemas legales: En regiones donde la antirrábica es obligatoria (como Torrevieja), saltarse la vacuna puede acarrear multas. Además, sin la cartilla al día tu perro no podrá viajar ni ser aceptado en muchas residencias caninas o parques para perros.
Ventajas del veterinario a domicilio en Torrevieja
Llevar al perro a la clínica para sus vacunas a veces es complicado, por falta de tiempo o por el estrés del desplazamiento. En esos casos, un veterinario a domicilio en Torrevieja marca la diferencia y ofrece varias ventajas:
- Comodidad y ahorro de tiempo: El profesional acude a tu casa, evitando que tengas que desplazarte con tu mascota. Te ahorras el viaje y la espera en la clínica, adaptando la visita a tus horarios.
- Menos estrés y atención exclusiva: Muchos perros se estresan al salir de casa o al esperar con otros animales. En cambio, al vacunarlo en su propio hogar tu perro está más tranquilo en su entorno familiar. Además, el veterinario puede dedicarle su atención.
- Facilita cumplir el calendario: Con el servicio a domicilio es menos probable posponer las vacunas. El veterinario agenda las siguientes citas y te avisa, asegurando que tu perro reciba sus dosis a tiempo.
La comodidad del veterinario a domicilio elimina cualquier excusa para no vacunar. Nuestra clínica veterinaria en Torrevieja ofrece este servicio, ayudándote a mantener a tu mejor amigo sano y protegido.